Los nuevos retos de la democracia /

Borea Odría, Alberto

Los nuevos retos de la democracia / Alberto Borea Odría

La democracia en América Latina pasa por momentos claves las elecciones que se han vivido en gran cantidad de países parecieran indicar que se marcha por el camino correcto, todo parece indicar que se está dejando atrás la tendencia común al cuartelazo y al acto de fuerza como modo de adquirir el poder y de mantenerse en él. Por otra parte, en la estructura social, la democracia no termina de tomar fuerza y muchos de los gobernantes que han sido electos por ese sistema, una vez que llegan al poder lo dejan de lado y asumen actitudes autoritarias que van en contra de los principios básicos del sistema democrático. Se sostiene que debido a la prisa con la cual se reconstruyó la democracia en la mayoría de los países, no se ha posibilitado una revisión a fondo de sus instituciones en algunos casos se adoptaron modelos que fueron puros desde una perspectiva teórica, sin reparar como tantos especialistas han expresado, si los mismos servían o no para los países donde se estaban implantando y que, en muchos casos, estos países se encontraban invertebrados, con realidades que no se reflejaban en los organismos que se fundaban para representar al país y para promocionar su unidad. Luego, cuando dichos sistemas no funcionaron, fue cuando se hizo evidente que no podían transplantarse a naciones que no habían sufrido un proceso histórico de integración, porque en la colonia los habían tenido separados en estamentos y se les agregaron instituciones que figuraban en el repertorio de otras formas de gobierno de esta forma se comenzaron a desarrollar híbridos que no dieron resultados porque ni hicieron una presidencia autoconstreñida dentro de la ley, ni crearon un parlamento poderoso. Todo lo contrario, se fomentó el choque entre las instituciones en vez de la armonía entre las mismas. En síntesis, se da una visión de la democracia en América Latina, su desarrollo a través del tiempo y se ahonda en los retos futuros para dicho sistema político se destaca entre éstos, que se debe evitar que unas pocas instituciones concentren el poder, sino todo lo contrario, deben ser verdaderamente representativas de las necesidades y satisfacciones de las mayorías. OB/ALJ


SISTEMAS POLITICOS
DEMOCRACIA
IDEOLOGIAS POLITICAS
PAISES EN DESARROLLO
PODER POLITICO
GRUPOS DE INTERESES
PODER EJECUTIVO
PODER JUDICIAL
PODER LEGISLATIVO
ESTADO
CAMBIO TECNOLOGICO
PARTICIPACION SOCIAL
CLASE DIRIGENTE

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración