Coincidimos en la necesidad de otorgar un renovado impulso a la cooperación entre Chile y Centro América: declaración conjunta suscrita por los presidentes de Chile y Centro América
Coincidimos en la necesidad de otorgar un renovado impulso a la cooperación entre Chile y Centro América: declaración conjunta suscrita por los presidentes de Chile y Centro América
Los Presidentes centroamericanos se reunieron con el Presidente chileno en San José Costa Rica, intercambiaron diferentes puntos de vista sobre la situación mundial y regional, así como sobre los procesos políticos desarrollados en los respectivos países. Destacaron que el Foro era propicio para revisar y fortalecer los acuerdos entre Centroamérica y Chile, establecidos en el año 1991 en El Salvador. Además se destacaron los avances logrados en la integración de la región y reconocieron la importancia de la Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica, suscrito en Managua en 1994, que constituye la estrategia global para propiciar e impulsar el desarrollo integral de la región el jefe de Estado chileno señaló el respaldo de su gobierno a este proceso. Se ahondó en el avance logrado en la consolidación de los palnes de paz y la democracia en Centroamérica y expresaron el reconocimiento a los esfuerzos de Guatemala por los logros concretos en las negociaciones de paz. Coincidieron en que el narcotráfico constituye un problema creciente para la gobernabilidad y la estabilidad de las instituciones democráticas y en que los problemas económicos y sociales que enfrentan las naciones en desarrollo no pueden solucionarse de forma individual, así como en la necesidad de otorgar un tratamiento prioritario e integral a la superación de los problemas sociales, a la reducción de la pobreza y al aumento del empleo productivo. Se sostuvo que el desarrollo y el medio ambiente son elementos inseparables existe la necesidad de impulsar la transición hacia el desarrollo sostenible que permita elevar los niveles de vida de la población y el aprovechamiento de los recursos naturales. OB/LOB
COOPERACION INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
DESARROLLO SUSTENTABLE
INTEGRACION REGIONAL
ESTADO
PLANES DE PAZ
SISTEMAS POLITICOS
DEMOCRACIA
ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
LIBRE COMERCIO
MERCADO INTERNACIONAL
BCIE
Los Presidentes centroamericanos se reunieron con el Presidente chileno en San José Costa Rica, intercambiaron diferentes puntos de vista sobre la situación mundial y regional, así como sobre los procesos políticos desarrollados en los respectivos países. Destacaron que el Foro era propicio para revisar y fortalecer los acuerdos entre Centroamérica y Chile, establecidos en el año 1991 en El Salvador. Además se destacaron los avances logrados en la integración de la región y reconocieron la importancia de la Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica, suscrito en Managua en 1994, que constituye la estrategia global para propiciar e impulsar el desarrollo integral de la región el jefe de Estado chileno señaló el respaldo de su gobierno a este proceso. Se ahondó en el avance logrado en la consolidación de los palnes de paz y la democracia en Centroamérica y expresaron el reconocimiento a los esfuerzos de Guatemala por los logros concretos en las negociaciones de paz. Coincidieron en que el narcotráfico constituye un problema creciente para la gobernabilidad y la estabilidad de las instituciones democráticas y en que los problemas económicos y sociales que enfrentan las naciones en desarrollo no pueden solucionarse de forma individual, así como en la necesidad de otorgar un tratamiento prioritario e integral a la superación de los problemas sociales, a la reducción de la pobreza y al aumento del empleo productivo. Se sostuvo que el desarrollo y el medio ambiente son elementos inseparables existe la necesidad de impulsar la transición hacia el desarrollo sostenible que permita elevar los niveles de vida de la población y el aprovechamiento de los recursos naturales. OB/LOB
COOPERACION INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
DESARROLLO SUSTENTABLE
INTEGRACION REGIONAL
ESTADO
PLANES DE PAZ
SISTEMAS POLITICOS
DEMOCRACIA
ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
LIBRE COMERCIO
MERCADO INTERNACIONAL
BCIE