Discriminación salarial por género en México /
Mendoza Cota, Jorge Eduardo
Discriminación salarial por género en México / Jorge Eduardo Mendoza Cota ; Karina Jazmín García Bermúdez
emendoza@colef.mx kgarcia@colef.mx
Este estudio analiza la existencia de discriminación salarial por género en México en el año 2006. A partir de la teoría de capital humano se utiliza el método de Oaxaca-Blinder para realizar descomposiciones salariales. Entre los resultados del estudio se encuentra que debido a la discriminación salarial las mujeres perciben 12,4% menos del salario que los hombres con iguales características en términos de capital humano. El estudio, cabe emncionar, también se desarrolla por zonas y sus correspondientes contrastes.
MERCADO DE TRABAJO
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
SALARIOS
RELACIONES DE GENERO
MEXICO
Discriminación salarial por género en México / Jorge Eduardo Mendoza Cota ; Karina Jazmín García Bermúdez
emendoza@colef.mx kgarcia@colef.mx
Este estudio analiza la existencia de discriminación salarial por género en México en el año 2006. A partir de la teoría de capital humano se utiliza el método de Oaxaca-Blinder para realizar descomposiciones salariales. Entre los resultados del estudio se encuentra que debido a la discriminación salarial las mujeres perciben 12,4% menos del salario que los hombres con iguales características en términos de capital humano. El estudio, cabe emncionar, también se desarrolla por zonas y sus correspondientes contrastes.
MERCADO DE TRABAJO
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
SALARIOS
RELACIONES DE GENERO
MEXICO