Regreso a los mercados financieros internacionales y fragilidad de las nuevas políticas económicas en América Latina /

Salamá, Pierre

Regreso a los mercados financieros internacionales y fragilidad de las nuevas políticas económicas en América Latina / Pierre Salamá

Se comenta que desde hace algunos años, los diferentes países latinoamericanos se reinsertan en los circuitos financieros internacionales. Interrumpidas en agosto de 1982, cuando México no pudo responder a los vencimientos de sus diferentes compromisos, esta nueva presencia en los mercados financieros internacionales resulta muy importante: en 1991, por primera vez desde 1982, el ingreso neto de capital desde el exterior, luego de haberse duplicado ente 1990 y 1991, sobrepasa las fugas producidas por los títulos de la deuda externa, entre otras cosas. El contexto en el cual se ponen en marcha las nuevas políticas de ajuste y las consecuencias macroeconómicas de tratamiento de la deuda externa se ven afectados por este retorno sobre los mercados financieros internacionales. En detalle se analiza las relaciones tasa de cambio-inflación-modernización del aparato productivo, los aportes de capitales, las políticas monetarias, la evolución de las políticas de cambio, el rol de la tasa de cambio en la hiperinflación. HB/ALJ


MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
POLITICA ECONOMICA
CAPITAL
INGRESO
DEUDA EXTERNA
AJUSTE ESTRUCTURAL
INFLACION
TIPO DE CAMBIO
INGRESOS
CAPITAL

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración