La maternidad impuesta por violación tiene rostro de niña /

La maternidad impuesta por violación tiene rostro de niña / IPAS Centroamérica / - páginas 27-36

En el texto se analiza el embarazo producto de violación de siete niñas y adolescentes nicaragüenses, a partir de entrevistas realizadas entre los años 2010-2013, la revisión de los peritajes médicos y psicológicos, informes policiales y sentencias judiciales; como insumos para la crítica a la maternidad forzada que viven las niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de abuso sexual, en el Estado nicaragüense. Haciendo énfasis en la maternidad forzada, y los riesgos físicos y mentales que la misma genera, se evidencia que la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo, es una forma de discriminación y de tortura para las víctimas de violación y agresión sexual, así como para las mujeres en general. Se concluye que el embarazo y la maternidad en las niñas y adolescentes se encuentra estrechamente relacionada con los contextos de pobreza y exclusión, la ausencia de derechos sexuales y reproductivos y la ausencia de protección judicial ante situaciones de riesgo.


MUJERES
ADOLESCENTES
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
ABUSO DE MENORES
ABUSO SEXUAL
EMBARAZO
ABORTO LEGAL
VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE LA MUJER
SALUD DE LA MUJER
DERECHO A LA SALUD
NINAS
DERECHOS SEXUALES


NICARAGUA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración