Severe functional difficulties and disabilities in children and adolescents and the sustainable development goals /
Castro, Filipa de
Severe functional difficulties and disabilities in children and adolescents and the sustainable development goals / Filipa de Castro, Celia Hubert, Erika Strand, Eva Prado, Ariela Braverman - página 354-360: tablas, gráficos
El artículo tiene como objetivo reportar la prevalencia de problemas severos de funcionamiento y discapacidad (CFD) en una muestra representativa de niños y niñas de 2 a 17 años en México y describir las inequidades enfrentadas por los niños y niñas con CFD respecto a un conjunto de indicadores relacionados con los objetivos de desarrollo sustentable (ODS). A partir de datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres en México, se estiman prevalencias e intervalos de confianza al 95% para indicadores seleccionados. Se usa prueba de Ji cuadrada e intervalos de confianza para reportar diferencias significativas entre niños/as con y sin CFD. Entre los resultados se encuentra que 8% de los niños presentan al menos un CFD. Los CFD se asocian con mayor prevalencia de bajo peso y trabajo infantil, y con menor prevalencia de desarrollo infantil temprano adecuado. Se concluye que los niños con CFD presentan resultados desventajosos y requieren esfuerzos enfocados que garanticen el alcance de las metas de salud y bienestar en el contexto de los ODS. KDV/190118
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO DE MENORES
DISCAPACIDAD
ONU
ENCUESTAS
NIÑOS
DESARROLLO DEL NINO
SALUD
MEXICO
Severe functional difficulties and disabilities in children and adolescents and the sustainable development goals / Filipa de Castro, Celia Hubert, Erika Strand, Eva Prado, Ariela Braverman - página 354-360: tablas, gráficos
El artículo tiene como objetivo reportar la prevalencia de problemas severos de funcionamiento y discapacidad (CFD) en una muestra representativa de niños y niñas de 2 a 17 años en México y describir las inequidades enfrentadas por los niños y niñas con CFD respecto a un conjunto de indicadores relacionados con los objetivos de desarrollo sustentable (ODS). A partir de datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres en México, se estiman prevalencias e intervalos de confianza al 95% para indicadores seleccionados. Se usa prueba de Ji cuadrada e intervalos de confianza para reportar diferencias significativas entre niños/as con y sin CFD. Entre los resultados se encuentra que 8% de los niños presentan al menos un CFD. Los CFD se asocian con mayor prevalencia de bajo peso y trabajo infantil, y con menor prevalencia de desarrollo infantil temprano adecuado. Se concluye que los niños con CFD presentan resultados desventajosos y requieren esfuerzos enfocados que garanticen el alcance de las metas de salud y bienestar en el contexto de los ODS. KDV/190118
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO DE MENORES
DISCAPACIDAD
ONU
ENCUESTAS
NIÑOS
DESARROLLO DEL NINO
SALUD
MEXICO