Migraciones de jóvenes y pérdida de capital humano en zonas semiurbanas de alto nivel de renta: el caso de la Ribera de Navarra/

Sanz-Magallón Rezusta, Gonzalo

Migraciones de jóvenes y pérdida de capital humano en zonas semiurbanas de alto nivel de renta: el caso de la Ribera de Navarra/ Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta, Gregorio Izquierdo-Llanes, Manuel M. Molina-López - páginas 133-160: tablas, gráficos, mapa

El estudio examina el fenómeno de migraciones de jóvenes en zonas semiurbanas de alto nivel de renta, centrándose en el caso de la Ribera de Navarra. Mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo, el autor analiza las causas y consecuencias de la pérdida de capital humano debido a la emigración de jóvenes hacia áreas urbanas o al extranjero. Se destacan factores como la búsqueda de oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal, así como la influencia de las redes sociales y la percepción de una mayor calidad de vida en otros lugares. La investigación revela cómo esta migración impacta en la economía local y en la dinámica social de la región, generando desafíos en términos de envejecimiento poblacional y pérdida de talento. Se subraya la necesidad de implementar estrategias de retención de jóvenes y de fomento del desarrollo local, con el fin de contrarrestar las consecuencias negativas de esta migración. RAR 10/2022


MIGRACION
JOVENES
CAPITAL HUMANO
DESARROLLO LOCAL
OPORTUNIDADES DE EMPLEO
REDES SOCIALES
CALIDAD DE LA VIDA
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION
OPORTUNIDADES DE EDUCACION

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración