Colonialidad del poder en Guatemala: el sistema de operación detrás del genocidio maya /

Redwood, Nyanda

Colonialidad del poder en Guatemala: el sistema de operación detrás del genocidio maya / Nyanda Redwood - páginas 65-98

En este trabajo se razona a la colonialidad del poder como un factor integral a la estructura política que causó el genocidio maya en Guatemala en los años ochenta del siglo veinte. Este factor, basado en la matriz de la Colonialidad del Poder (CP) propuesta por Walter Mignolo, está constituido por cuatro partes: control de la economía, control de la autoridad, control del género y la sexualidad, y control del conocimiento y la subjetividad. Se abordan dos elementos de la matriz: el control de la economía y el de la autoridad. Se propone que los genocidios de la era de la post-colonización/esclavitud son el resultado de un deseo de las naciones-estados más avanzados o 'modernos' por acumular el poder político-económico global a través de la manipulación de los procesos de modernización de las naciones- estados menos desarrolladas y menos 'modernas'.


GENOCIDIO
PAISES MENOS DESARROLLADOS
ESTADO
PAISES DESARROLLADOS
AUTORIDAD
ECONOMIA
ESTRATIFICACION SOCIAL
PODER
PODER POLITICO
MAYAS
PODER ECONOMICO
COLONIALISMO
MODERNIDAD


GUATEMALA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración