Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica:

Bustos Mora, Giselle

Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010/ Giselle Bustos Mora - páginas 135-157

Se explora las estrategias utilizadas por los diversos actores sociales para persuadir a los políticos de la validez de sus agendas públicas en el tema de la inseguridad ciudadana y conseguir determinados objetivos Esto permite identificar las temáticas planteadas, además de los recursos argumentativos y retóricos utilizados como formas argumentativas del discurso. Para abordar estas estrategas se utiliza el concepto de “mundo posible”, un modelo de realidad en el cual las voces asumen ciertos supuestos sobre el auditorio, la sociedad costarricense, y construye un universo interpretativo. Las estrategias discursivas que configuran los mundos posibles son: las discursivas, de naturalización, sobredimensionamiento, y de apelación a la imaginación nacional .Pone en relieve la relevancia de la dimensión discursiva en la comprensión del fenómeno de la inseguridad ciudadana aunque no pretende agotarlo. Las estrategias analizadas son las generadas en productos mediáticos que se emitieron en el marco de la campaña electoral 2010-2014. JME/230919.


SEGURIDAD SOCIAL
COMUNICACION
OPINION PUBLICA
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
PROPAGANDA
POLITICOS
FUNCION PUBLICA
ANALISIS DE CONTENIDO
DISCURSOS
PERSUACION


COSTA RICA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración