Crónica de una movilización anunciada: TODOSSOMOSAYOTZINAPA /
Fernández Poncela, Anna María
Crónica de una movilización anunciada: TODOSSOMOSAYOTZINAPA / Anna María Fernández Poncela - 25-41 páginas : tablas
El artículo examina el movimiento social que surgió tras la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en México en 2014. El autor analiza las causas y los eventos que llevaron a la movilización de miles de personas en todo el país y a nivel internacional, exigiendo verdad, justicia y la aparición con vida de los estudiantes. A través de una crónica detallada, se narra la secuencia de los acontecimientos, desde la noche de la desaparición hasta las protestas y acciones colectivas que se llevaron a cabo posteriormente. El artículo también examina el papel de las redes sociales y los medios de comunicación en la difusión y el impacto del movimiento, así como las respuestas del gobierno y la sociedad civil. Se destaca la importancia de este caso como un símbolo de la violencia e impunidad en México y como un llamado a la movilización y la solidaridad en la búsqueda de justicia.RAR
MOVILIZACION SOCIAL
VERDAD
JUSTICIA
DERECHOS HUMANOS
REDES SOCIALES
MEDIOS DE COMUNICACION
GOBIERNO
SOCIEDAD CIVIL
VIOLENCIA
IMPUNIDAD
SOLIDARIDAD
Crónica de una movilización anunciada: TODOSSOMOSAYOTZINAPA / Anna María Fernández Poncela - 25-41 páginas : tablas
El artículo examina el movimiento social que surgió tras la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en México en 2014. El autor analiza las causas y los eventos que llevaron a la movilización de miles de personas en todo el país y a nivel internacional, exigiendo verdad, justicia y la aparición con vida de los estudiantes. A través de una crónica detallada, se narra la secuencia de los acontecimientos, desde la noche de la desaparición hasta las protestas y acciones colectivas que se llevaron a cabo posteriormente. El artículo también examina el papel de las redes sociales y los medios de comunicación en la difusión y el impacto del movimiento, así como las respuestas del gobierno y la sociedad civil. Se destaca la importancia de este caso como un símbolo de la violencia e impunidad en México y como un llamado a la movilización y la solidaridad en la búsqueda de justicia.RAR
MOVILIZACION SOCIAL
VERDAD
JUSTICIA
DERECHOS HUMANOS
REDES SOCIALES
MEDIOS DE COMUNICACION
GOBIERNO
SOCIEDAD CIVIL
VIOLENCIA
IMPUNIDAD
SOLIDARIDAD