La participación del sector privado en la educación de los refugiados /
Zakharia, Zeena
La participación del sector privado en la educación de los refugiados / Zeena Zakharia, Francine Menashy - páginas 40-41
El artículo examina el papel que desempeña el sector privado en la educación de los refugiados. Los autores destacan que la educación es fundamental para el desarrollo y bienestar de los refugiados, brindándoles oportunidades de aprendizaje y empoderamiento. En este sentido, el sector privado puede desempeñar un papel importante al colaborar con los gobiernos y organizaciones internacionales en la provisión de recursos, financiamiento y expertise en la implementación de programas educativos para los refugiados. El artículo analiza diferentes formas de participación del sector privado, como la donación de recursos financieros, la colaboración en la creación de infraestructuras educativas y la participación en alianzas público-privadas. Asimismo, se exploran los desafíos y beneficios asociados a esta colaboración, incluyendo la necesidad de asegurar la calidad y relevancia de la educación ofrecida, así como garantizar la inclusión y no discriminación de los refugiados. RAR 03/2023
SECTOR PRIVADO
REFUGIADOS
OPORTUNIDADES DE EDUCACION
RECURSOS FINANCIEROS
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
ALIANZAS
CALIDAD DE LA EDUCACION
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
La participación del sector privado en la educación de los refugiados / Zeena Zakharia, Francine Menashy - páginas 40-41
El artículo examina el papel que desempeña el sector privado en la educación de los refugiados. Los autores destacan que la educación es fundamental para el desarrollo y bienestar de los refugiados, brindándoles oportunidades de aprendizaje y empoderamiento. En este sentido, el sector privado puede desempeñar un papel importante al colaborar con los gobiernos y organizaciones internacionales en la provisión de recursos, financiamiento y expertise en la implementación de programas educativos para los refugiados. El artículo analiza diferentes formas de participación del sector privado, como la donación de recursos financieros, la colaboración en la creación de infraestructuras educativas y la participación en alianzas público-privadas. Asimismo, se exploran los desafíos y beneficios asociados a esta colaboración, incluyendo la necesidad de asegurar la calidad y relevancia de la educación ofrecida, así como garantizar la inclusión y no discriminación de los refugiados. RAR 03/2023
SECTOR PRIVADO
REFUGIADOS
OPORTUNIDADES DE EDUCACION
RECURSOS FINANCIEROS
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
ALIANZAS
CALIDAD DE LA EDUCACION
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES