Tourism in Fishing Communities in Peru: Fernando González Velarde
González Velarde, Fernando
Tourism in Fishing Communities in Peru: Fernando González Velarde dominant discourses and social exclusion = Turismo en comunidades de pescadores en Perú: Discursos dominantes y exclusión social / - páginas 1-20
Este artículo combina el análisis crítico del discurso y la etnografía multi-lugar para analizar las esferas discursivas donde las ideologías de raza y de desarrollo se intersectan en contextos turísticos costeros. Ilustra cómo los discursos dominantes construyen y sitúan sujetos sociales dentro de la estructura de la sociedad peruana, al mismo tiempo que justifican ideológicamente la expansión de la industria turística. Utilizando el caso de Máncora, en el departamento de Piura, este artículo explora las tensiones y negociaciones que surgen a partir de la implementación del turismo entre comunidades de pescadores artesanales del Norte del Perú. El autor argumenta que el turismo en el Perú se ha convertido en una plataforma contemporánea a través de la cual antiguos discursos y prácticas racializadas se reproducen, creando a su vez condiciones que fomentan procesos de exclusión social.
SCA/021221
ANALISIS DE CONTENIDO
ETNOGRAFIA
TURISMO
RACISMO
DESARROLLO SOSTENIBLE
PERU
Tourism in Fishing Communities in Peru: Fernando González Velarde dominant discourses and social exclusion = Turismo en comunidades de pescadores en Perú: Discursos dominantes y exclusión social / - páginas 1-20
Este artículo combina el análisis crítico del discurso y la etnografía multi-lugar para analizar las esferas discursivas donde las ideologías de raza y de desarrollo se intersectan en contextos turísticos costeros. Ilustra cómo los discursos dominantes construyen y sitúan sujetos sociales dentro de la estructura de la sociedad peruana, al mismo tiempo que justifican ideológicamente la expansión de la industria turística. Utilizando el caso de Máncora, en el departamento de Piura, este artículo explora las tensiones y negociaciones que surgen a partir de la implementación del turismo entre comunidades de pescadores artesanales del Norte del Perú. El autor argumenta que el turismo en el Perú se ha convertido en una plataforma contemporánea a través de la cual antiguos discursos y prácticas racializadas se reproducen, creando a su vez condiciones que fomentan procesos de exclusión social.
SCA/021221
ANALISIS DE CONTENIDO
ETNOGRAFIA
TURISMO
RACISMO
DESARROLLO SOSTENIBLE
PERU