Lugarización en movimiento /

Jirón, Paola

Lugarización en movimiento / Paola Jirón - páginas 87-93

En este capítulo, Paola Jirón propone una relectura crítica del concepto de "lugar" desde la perspectiva de los estudios de movilidad. Cuestiona la noción tradicional de lugar como algo fijo, estático y delimitado, y plantea que los lugares deben entenderse como procesos dinámicos, construidos y reconstruidos continuamente a través del movimiento cotidiano de las personas.

La autora introduce el concepto de “lugarización en movimiento” para describir cómo los espacios adquieren significado a través de las prácticas móviles, como caminar, viajar en transporte público o desplazarse por la ciudad. Esta mirada permite superar visiones dicotómicas como la de “lugares” versus “no lugares” (como los propuestos por Marc Augé), y en su lugar, propone una comprensión más fluida y relacional del espacio urbano.

Jirón destaca que esta perspectiva es especialmente relevante en contextos latinoamericanos, donde las desigualdades sociales, económicas y de género influyen profundamente en las formas de moverse y habitar la ciudad. Así, la movilidad no solo es un medio para llegar a un destino, sino una práctica que produce lugar, identidad y sentido de pertenencia.


TRANSPORTE
ESPACIO PUBLICO
MEDIO URBANO
DINAMICA DE LA POBLACION
PRACTICAS SOCIALES
RELACION POBLACION AMBIENTE
DESPLAZAMIENTO
IDENTIDAD

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración