Tejiendo espacios queer en Latinoamérica: el travestismo en Herrera Velado y Donoso/

Melgar, Jonathan Eli

Tejiendo espacios queer en Latinoamérica: el travestismo en Herrera Velado y Donoso/ Jonathan Eli Melgar - San José, Costa Rica Universidad de Costa Rica; CIICLA 2016 - 89-103

Explora la representación del travestismo en la obra de dos escritores latinoamericanos, Herrera Velado y Donoso. El autor examina cómo estos autores construyen y representan identidades queer a través del personaje travesti, tejiendo espacios que desafían las normas de género tradicionales en el contexto latinoamericano. Aborda cuestiones relacionadas con la identidad de género, la resistencia queer, la construcción literaria de la subjetividad y las formas en que estos escritores contribuyen a la expansión de las expresiones de género en la literatura latinoamericana. Se espera que el análisis destaque la importancia de estas obras para la comprensión de las identidades queer y la diversidad de experiencias en la región. Este trabajo contribuye a la exploración de la diversidad de identidades de género y la construcción de espacios queer en la literatura latinoamericana, ofreciendo una perspectiva crítica sobre cómo estas narrativas desafían las normas establecidas. RAR 01/2024


TRAVESTISMO
IDENTIDAD
LITERATURA
NORMAS SOCIALES
PERSPECTIVA DE GENERO
SUBJETIVIDAD


LATINOAMERICA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración