Costa Rica: crece el sector informal y la pobreza. DE: Inforpress Centroamericana. Guatemala, 13 agosto 1992 /

Hermes, Doris

Costa Rica: crece el sector informal y la pobreza. DE: Inforpress Centroamericana. Guatemala, 13 agosto 1992 / Centroamérica ante el "nuevo orden mundial" Doris Hermes - páginas 121-122

Colección Centroamérica

Investigaciones realizadas por la Universidad de Costa Rica (UCR), basadas en las Encuestas de Hogares de 1991, revelan un incremento del sector informal urbano, las explicaciones achacan la responsabilidad al Estado ya sea por intervenir o no en la economía y la sociedad, a su vez, se da una disminución en el empleo formal y los salarios promedios, es natural que en el sector informal se obtengan bajos salarios, lo que evidencia un deterioro en las condiciones de vida. Según el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la UCR, la situación socioeconómica de las personas que últimamente se incorporaron al sector informal dan a conocer que éste se incrementó en 1.6 por ciento en 1991, llegando a ser de unas 235 mil personas, número que equivale a la cuarta parte de la población económicamente activa. Una de las características este sector es que se encuentra conformado por personas de escasos recursos y que reciben bajos ingresos por la actividad económica que llevan a cabo, de manera que con el aumento de este sector se ha aumentado la pobreza, estas personas deben de auto crearse su empleo lo que evidencia la insuficiencia dinámica para absorber la creciente oferta de mano de obra por parte del sector formal de la economía. Cuando se comparan las Encuestas de Hogares de 1990 y 1991 se destaca que hubo un incremento del 18.4 por ciento de familias costarricense en situación de pobreza, lo que se llega a un 35 por ciento de familias que no satisfacen sus necesidades básicas y la causa principal para explicar dicho incremento en la pobreza es el fuerte ajuste estructural que se aplica en el país. OB/MR


SECTOR INFORMAL
CONDICIONES DE VIDA
AJUSTE ESTRUCTURAL
POLITICA ECONOMICA
POBLACION ACTIVA
EMPLEO


COSTA RICA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración