Estudio económico de América Latina y el Caribe 1998-1999

Estudio económico de América Latina y el Caribe 1998-1999 - Santiago: CEPAL - 350 p. **no definido** fonodiscos

Copia en disco compacto

En 1998 el crecimiento del producto interno Bruto (PIB) de El Salvador fue 2, tasa algo inferior a la de 1997 y muy por debajo del promedio de 8 alcanzados en los cuatro años de recuperación (1992-1995) que siguieron a la firma del Acuerdo de Paz en Chapultepec. En este desempeño incluyeron los resultados del sector agrícola, cuyo crecimiento fue negativo (-9), debido en parte a la caída de los precios internacionales de ciertos productos, como el café, y los efectos directos e indirectos ocasionados por el fenómeno de El Niño y el huracán Mitch. DOC/WMV


ECONOMIA AGRICOLA
SECTOR AGRICOLA
DESARROLLO AGRICOLA
DESARROLLO SECTORIAL
ACTIVIDADES ECONOMICAS
POLITICA ECONOMICA
POLITICA MONETARIA
CONDICIONES FINANCIERAS
PRODUCTO INTERNO BRUTO
COYUNTURA ECONOMICA
DESASTRES NATURALES
INDICADORES ECONOMICOS

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración