TLC con Estados Unidos: contribuciones para el debate /
Flórez - Estrada Pimentel, María
TLC con Estados Unidos: contribuciones para el debate / María Flórez - Estrada Pimentel - San José: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica - 435 p.
El artículo reflexiona acerca de los acuerdos negociados en el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica y su impacto en la economía costarricense, así como en otros ámbitos de la administración pública. Argumenta que este tratado establece convenios que amenazan la soberanía del Estado, pues implican alterar las funciones y facultades de sus sistemas legislativo y ejecutivo, al tiempo que restringen su capacidad de tomar medidas que protejan a la ciudadanía en materia ambiental, sanitaria, laboral y financiera, ni siquiera en condiciones en las que se atente contra la vida humana. Asimismo se señala que los acuerdos tomados en materia de resolución de controversias llevarían a una clara desigualdad en la capacidad de competencia de ambas partes, y en ciertas situaciones podría imponerse sanciones económicas al Estado
9968-861-00-6
TLC
ESTADO
ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA
SOBERANIA
ACUERDOS ECONOMICOS
INVERSIONES EXTRANJERAS
PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS
COMPETENCIA DESLEAL
SANCIONES ECONOMICAS
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD LABORA
TLC con Estados Unidos: contribuciones para el debate / María Flórez - Estrada Pimentel - San José: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica - 435 p.
El artículo reflexiona acerca de los acuerdos negociados en el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica y su impacto en la economía costarricense, así como en otros ámbitos de la administración pública. Argumenta que este tratado establece convenios que amenazan la soberanía del Estado, pues implican alterar las funciones y facultades de sus sistemas legislativo y ejecutivo, al tiempo que restringen su capacidad de tomar medidas que protejan a la ciudadanía en materia ambiental, sanitaria, laboral y financiera, ni siquiera en condiciones en las que se atente contra la vida humana. Asimismo se señala que los acuerdos tomados en materia de resolución de controversias llevarían a una clara desigualdad en la capacidad de competencia de ambas partes, y en ciertas situaciones podría imponerse sanciones económicas al Estado
9968-861-00-6
TLC
ESTADO
ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA
SOBERANIA
ACUERDOS ECONOMICOS
INVERSIONES EXTRANJERAS
PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS
COMPETENCIA DESLEAL
SANCIONES ECONOMICAS
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD LABORA