Situación de los proyectos para refugiados en Costa Rica /
Porras Alvarado, Hilda
Situación de los proyectos para refugiados en Costa Rica / Hilda Porras Alvarado - San José: CONAPAR - 146 p fonodiscos
Pretende evaluar globalmente los proyectos para refugiados establecidos hasta el momento y sus principales problemas y, además, sentar las primeras bases que permitan el desarrollo de una planificación adecuada para la ejecución en Costa Rica de proyectos para refugiados, de solución durable, acordes con la realidad de éstos y con la del país de acogida. Esta programación, surge como una necesidad imperante, según se desprende del resultado del trabajo y de las cifras alarmantes de refugiados que aún no se han integrado a ningún tipo de actividad. Entre los objetivos del trabajo encontramos: analizar los informes de los proyectos, determinar la situación real de todos los proyectos inscritos, brindar un aporte a los organismos encargados de fijar las directrices, políticas y pautas en la materia, entre otros. Los temas comprendidos en el trabajo son: análisis de los proyectos fracasados, los proyectos en condiciones irregulares los problemas generales de los proyectos se estudian los proyectos por agencia implementadora, tales como: Cáritas, iglesia episcopal, etc. Entre las actividades de los proyectos se puede señalar, entre muchas otras: agropecuaria, artesanía, pequeña industria, elaboración y venta de productos alimenticios, talleres mecánicos, metalúrgicos, pintura, editoriales, imprentas, abastecedores, pulperías. Entre las principales conclusiones encontramos que la condición general de los proyectos pone de manifiesto los múltiples inconvenientes que se han afrontado en el desarrollo de los programas para refugiados, destancando la falta de experiencia de las agencias ejecutoras, la improvisación tanto de los organismos del gobierno como de los entes privados y la carencia de políticas concretas en esta materia. Ello se pone de manifiesto en las planificaciones inadecuadas, en las estructuras deficientes y sobre todo, en la falta de control y seguimiento, acordes con las necesidades por resolver. El informe presenta otras conclusiones con sus respectivas recomendaciones. HB/HMBQ
[sin ISBN]
[sin ISBN]
REFUGIADOS
EVALUACION DE PROYECTOS
MIGRACIONES
ASPECTOS SOCIALES
PROYECTOS AGRICOLAS
INDUSTRIA
COMUNIDADES
SERVICIOS BASICOS
Situación de los proyectos para refugiados en Costa Rica / Hilda Porras Alvarado - San José: CONAPAR - 146 p fonodiscos
Pretende evaluar globalmente los proyectos para refugiados establecidos hasta el momento y sus principales problemas y, además, sentar las primeras bases que permitan el desarrollo de una planificación adecuada para la ejecución en Costa Rica de proyectos para refugiados, de solución durable, acordes con la realidad de éstos y con la del país de acogida. Esta programación, surge como una necesidad imperante, según se desprende del resultado del trabajo y de las cifras alarmantes de refugiados que aún no se han integrado a ningún tipo de actividad. Entre los objetivos del trabajo encontramos: analizar los informes de los proyectos, determinar la situación real de todos los proyectos inscritos, brindar un aporte a los organismos encargados de fijar las directrices, políticas y pautas en la materia, entre otros. Los temas comprendidos en el trabajo son: análisis de los proyectos fracasados, los proyectos en condiciones irregulares los problemas generales de los proyectos se estudian los proyectos por agencia implementadora, tales como: Cáritas, iglesia episcopal, etc. Entre las actividades de los proyectos se puede señalar, entre muchas otras: agropecuaria, artesanía, pequeña industria, elaboración y venta de productos alimenticios, talleres mecánicos, metalúrgicos, pintura, editoriales, imprentas, abastecedores, pulperías. Entre las principales conclusiones encontramos que la condición general de los proyectos pone de manifiesto los múltiples inconvenientes que se han afrontado en el desarrollo de los programas para refugiados, destancando la falta de experiencia de las agencias ejecutoras, la improvisación tanto de los organismos del gobierno como de los entes privados y la carencia de políticas concretas en esta materia. Ello se pone de manifiesto en las planificaciones inadecuadas, en las estructuras deficientes y sobre todo, en la falta de control y seguimiento, acordes con las necesidades por resolver. El informe presenta otras conclusiones con sus respectivas recomendaciones. HB/HMBQ
[sin ISBN]
[sin ISBN]
REFUGIADOS
EVALUACION DE PROYECTOS
MIGRACIONES
ASPECTOS SOCIALES
PROYECTOS AGRICOLAS
INDUSTRIA
COMUNIDADES
SERVICIOS BASICOS