Los Años noventa: ¿Desarrollo con equidad? /

Gurrieri, Adolfo

Los Años noventa: ¿Desarrollo con equidad? / Adolfo Gurrieri - San José: FLACSO. CEPAL - 378 p

Primeramente se enfatiza en la transformación social el pesimismo rodea a los círculos políticos e intelectuales de América Latina, sobre todo en el aspecto relacionado con el futuro inmediato. La situación se torna más crítica cuando se mira la economía mundial, la cual pasa por una fase de transformación económica y tecnológica que ya no es solamente una perspectiva de futuro sino que se ha constituído en una realidad operante. Por ello se afirma que el escaso dinamismo de las economías latinoamericanas, va en contra de una inserción favorable de la región en las nuevas condiciones que presenta la economía internacional. Luego se pasa a las relaciones económico sociales vigentes y la equidad se menciona que los aspectos socioeconómicos y políticos actuales han puesto de relieve, para buena parte de la región, que la explicación de la permanencia de la desigualdad no sólo se encuentra en la resistencia de ciertas estructuras tradicionales a la modernización, sino que se debe a la forma que la propia modernización asume se agrega que el determinante estructural de la inequidad puede encontrarse en el estilo de desarrollo vigente. Finalmente se enfocan los obstáculos a la vigencia de un sistema democrático, se destaca la importancia de un verdadero cambio social, para de esta forma acabar con la desigualdad existente y propiciar mejores condiciones de vida para las grandes mayorías. OB/LOB


CAMBIO SOCIAL
PAISES EN DESARROLLO
CAMBIO TECNOLOGICO
POLITICA ECONOMICA
PRODUCCION
MODERNIZACION
EXPORTACIONES
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
JUSTICIA SOCIAL
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS POLITICOS
SISTEMAS POLITICOS
DE

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración