El poder eclesiástico en El Salvador, 1871-1931 /
Cardenal, Rodolfo
El poder eclesiástico en El Salvador, 1871-1931 / Rodolfo Cardenal S. J. ; nota introductoria Knut Walter - 2° edición - El Salvador : CONCULTURA - Biblioteca de Historia Salvadoreña n° 9 .
Se describe la interacción de los gobiernos, la Iglesia Católica y los creyentes, durante el periodo en el que se impulsó en El Salvador la ideología liberal. Se presenta una doble perspectiva: la primera comprende las relaciones entre la jerarquía eclesiástica con el presidente de la República, la Asamblea Nacional y los ministros de Estado. La segunda comprende las relaciones entre las parroquias y las municipalidades dentro del ámbito rural. Para esto, se abordan temas como la revolución liberal, el clero revolucionario, las leyes eclesiásticas, la secularización del Estado, la organización político-religiosa de los pueblos, las alianzas con la clase gobernante y las relaciones con las autoridades locales.
99923-0-058-2
IGLESIA CATOLICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
GOBIERNO LOCAL
LIBERALISMO
EL SALVADOR
El poder eclesiástico en El Salvador, 1871-1931 / Rodolfo Cardenal S. J. ; nota introductoria Knut Walter - 2° edición - El Salvador : CONCULTURA - Biblioteca de Historia Salvadoreña n° 9 .
Se describe la interacción de los gobiernos, la Iglesia Católica y los creyentes, durante el periodo en el que se impulsó en El Salvador la ideología liberal. Se presenta una doble perspectiva: la primera comprende las relaciones entre la jerarquía eclesiástica con el presidente de la República, la Asamblea Nacional y los ministros de Estado. La segunda comprende las relaciones entre las parroquias y las municipalidades dentro del ámbito rural. Para esto, se abordan temas como la revolución liberal, el clero revolucionario, las leyes eclesiásticas, la secularización del Estado, la organización político-religiosa de los pueblos, las alianzas con la clase gobernante y las relaciones con las autoridades locales.
99923-0-058-2
IGLESIA CATOLICA
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
GOBIERNO LOCAL
LIBERALISMO
EL SALVADOR