La red de asentamientos humanos de mayor orden en Cuba: desarrollo y características de la población y las viviendas /

Erviti Díaz, Beatríz

La red de asentamientos humanos de mayor orden en Cuba: desarrollo y características de la población y las viviendas / Beatriz Erviti Díaz - páginas 69-96 : tablas

En los países socialistas se le concede mucha importancia a las condiciones de vida y de trabajo, es por ello que se trata de dirigir las migraciones y se le pone especial cuidado a la distribución territorial, a la vez que se promueve el desarrollo constante de la urbanización y las ciudades. Las ciudades y su crecimiento tienen un impacto sobre el desarrollo, en ellas se concentra la mayor parte de la población, el poder político y militar, se considera que el desarrollo latinoamericano se ha concentrado en los centros urbanos, quedando al margen las zonas perifericas. En la planificación socialista, las migraciones y la distribución territorial se ha logrado un crecimiento estable de las ciudades y el desarrollo de asentamientos humanos de menor tamaño, con el objetivo de eliminar gradualmente las diferencias entre el campo y la ciudad. Para demostrar el éxito de esta planificación, la autora recurre a un estudio de las migraciones internas, distribución por edad y sexo, ocupación y, el crecimiento experimentado en las ciudades cubanas según su tamaño, su nivel de desarrollo y de cómo se ha enfrentado el problema de la vivienda. AR/MR


ASENTAMIENTOS HUMANOS
CRECIMIENTO ECONOMICO
CONFLICTOS SOCIALES
CONDICIONES DE VIDA
DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO
CENSOS DE POBLACION
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO


CUBA

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración