Información sobre población y pobreza para programas sociales

Información sobre población y pobreza para programas sociales - Lima: INEI - 383 p

Se estudian los instrumentos de programación, focalización, y evaluación de políticas sociales, entre éstas se analiza el marco político de la focalización, la evaluación de las políticas sociales, se observa una encuesta de caracterización socioeconómica y otra de caracterización social para la asignación de subsidios (metodología, resultados, diseño, etc.). El documento enfatiza en la necesidad de coordinar con eficacia instrumentos de origen diverso, que requiere romper la compartimentación que caracteriza el funcionamiento de los organismos públicos, y supone la asignación de recursos específicos. El autor menciona que la integralidad del sistema contribuirá al logro de los siguientes objetivos: focalizar mejor la inversión pública y las acciones del Estado, medir en forma más precisa el impacto social de políticas y programas en función de su permanencia, eficacia y eficiencia, fundamentando de este modo futuras decisiones de inversión social y de políticas asistenciales, construir metodologías, instrumentos e indicadores homogéneos que posibiliten la comparación y evaluación intra e intersectorial de un conjunto de programas diversos en una comuna, o con respecto a determinada población objetivo. Todo esto contribuye a la modernización, tecnificación y desarrollo de la gestión pública a nivel central, regional y municipal. HB/HMBQ


POLITICA SOCIAL
EVALUACION
ENCUESTAS
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ESTADO

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración