La educación superior frente al cambio (Registro nro. 10851)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01869 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8444 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 130906 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Tünnermann Bernheim, Carlos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La educación superior frente al cambio |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | EDUCA/ |
Fecha de publicación, distribución, etc. | CSUCA |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 230 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Para que una política de descentralización tenga éxito, es necesario que se conjuguen factores extrínsicos, o sea que son externos al sistema educativo como tal y factores intrínsicos, los que pertenecen a la naturaleza misma del la educación. Todos estos factores deben de estar estrechamente interrelacionados se añade que el proceso como tal debe de darse dentro de un proceso más amplio de reforma o reestructuración del Estado y congruntes con los objetivos generales de tal proceso, esta condición garantiza el éxito de la descentralización educativa a la vez que enfatiza sobre la naturaleza política de la decisión descentralizadora, desde luego que la opción de descentralizar el sistema educativo no es un problema abstracto ni solamente técnico, es ante todo político. Se afirma que un buen proceso de descentralización supone, como condición para su éxito, que la voluntad política descentralizadora se exprese a través de leyes, reglamentos y normas muy claras sobre competencias, delegación, de autoridad, transferencia de recursos, gestión y rendición de cuentas, además debe desde su inico de estar bien diseñado y planificado como proceso, debe de emerger de las necesidades locales, o sea de las bases mismas, por ello es necesario inclinarse en favor de una descentralización estratégica y participativa. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESCENTRALIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
No hay ítems disponibles.