Un derecho humano al agua o algunos derechos para el agua: ¿necesidad o necedad? (Registro nro. 11128)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01859 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 33851
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 1005 G643d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Ballar, Rafael
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un derecho humano al agua o algunos derechos para el agua: ¿necesidad o necedad?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones Jurídicas
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 25 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este documento analiza la situación jurídica del agua como derecho humano. Se argumenta que la negativa por parte de algunos juristas y gobiernos de aceptar la existencia del derecho humano al agua, basados en la generalización de que no existe una regulación específica en ninguno de los Tratados internacionales, necesita ser discutida. La hipótesis de la que parte el autor para su análisis es que la falta de regulación específica y directa no significa que desde el punto de vista de los otros elementos del fenómeno de lo jurídico (tomando en cuenta los aspectos axiológicos y sociológicos) se pueda aceptar su reconocimiento, o por lo menos aceptar su configuración inicial. De la misma manera, el libro revisa cómo, a nivel internacional, cada vez más es un hecho su próxima declaración directa y específica por algún instrumento del derecho internacional. El autor sostiene que las discusiones y contradicciones sobre este tema a nivel internacional permiten entender porqué su declaración o configuración inicial como derecho humano facilitaría la lucha en relación a quienes quieren ver el agua sólo con ojos comerciales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS JURIDICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONSERVACION DEL AGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOSTENIBLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONSERVACION DE LA NATURALEZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO INTERNACIONAL

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración