Costa Rica: características de la presencia de una fuerza laboral analfabeta funcional en el proceso de desarrollo económico con posterioridad a la crisis de 1980-82: estudio de casos (Registro nro. 11907)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02339 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8004 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 129900 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Andersen, Ingunn |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Costa Rica: características de la presencia de una fuerza laboral analfabeta funcional en el proceso de desarrollo económico con posterioridad a la crisis de 1980-82: estudio de casos |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José : |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 186 p |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | **no definido** |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis (Magiester Scientiae) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Comisión de Estudios de Postgrado en Sociología, 1997 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se conocen algunas características de la presencia de una fuerza laboral analfabeta funcional en el desarrollo económico nacional. Es un estudio de casos y de carácter exploratorio. El problema de la deserción escolar es el origen y el fundamento del tema del trabajo, no obstante, éste ha sido elaborado y ubicado en un contexto teórico apropiado para la investigación. La no-asistencia en la escuela obligatoria, a pesar de haber disminuido, representa una cuarta parte de la población de 5 a 18 años y, con respecto al mercado laboral, se ve una tendencia de concentración de la fuerza laboral que deserta de la escuela/colegio en ciertas ramas de la actividad económica. El sector industrial ocupa un lugar particular en relación con el tema educación-trabajo y fue seleccionado según criterios establecidos, lo mismo sucedió con la selección concreta de las tres empresas donde se realizó el trabajo. El contexto es la teoría del Analfabetismo Funcional, con base en la Teoría del Capital Humano, ajustada según algunas críticas. Con esta aproximación teórica el autor pretende cumplir el objetivo general de: "conocer algunas características que muestra, en tres casos estudiados, la situación actual de una fuerza laboral analfabeta funcional en el proceso de desarrollo económico vigente en Costa Rica. Los estudios de caso revelarán las características de esta situación tanto desde el punto de vista de la fuerza laboral como desde la perspectiva de la empresa". HB/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANALFABETISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBLACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPLEO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
No hay ítems disponibles.