El Desarrollo humano sostenible frente a la globalización / (Registro nro. 12751)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02457 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9579
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 133200
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Desarrollo humano sostenible frente a la globalización /
Mención de responsabilidad, etc. Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. MIDEPLAN
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 205 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas **no definido**
-- il.
-- fonodiscos
-- escudos de armas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La publicación es la memoria de la conferencia: "Desarrollo humano sostenible frente a la globalización", celebrada en Costa Rica, en agosto de 1997recoge la discusión acerca de tres subtemas fundamentales: el desarrollo humano sostenible como paradigma de desarrollo el problema de la institucionalidad y cuál es el tipo de entorno institucional donde es posible tener un desarrollo humano sostenible y por último como se puede dar el desarrollo humano sostenible enel contexto de un mundo cada vez mas globalizado. El primer subtema fue abordadoen tres conferencias, a saber: El desarrollo sostenible es la integración mutua,El capital económico al servicio del capital social y Desarrollo humano como visión y estrategia, para finalizar con una serie de comentarios de profesionales nacionales como extranjeros expertos en el tema. El segundo subtema es analizado a través de tres conferencias: Hacia una estructuración institucional para el desarrollo sostenible en el siglo XXI, La reforma del Estado y el desarrollo en tiempos de globalización: aspectos institucionales y gerenciales, y ¿ Hacia un paradigma del nuevo desarrollo ?: un vistazo a los debates del Banco Mundial y el Japón sobre estrategias de desarrollo, con tres comentaristas nacionales. Para finalizar el tercer subtema a su vez es estudiado en tres conferencias: La toma dedecisiones en la globalización, El desarrollo sostenible y nuestras visiones para el futuro, y Globalización y desarrollo sostenible: el reto del empleo, contando con la misma metodología que los anteriores. En el texto se presenta el curriculum vitae de cada uno de los expositores. SBR/SBR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA DE MERCADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCTRINAS ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración