Información sobre población y pobreza para programas sociales (Registro nro. 13144)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02280 a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8021
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 130007
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Información sobre población y pobreza para programas sociales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima:
Nombre del editor, distribuidor, etc. INEI
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 383 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se plantea conocer la magnitud y distribución de los hogares y de la población con necesidades básicas insatisfechas en el contexto nicaragüense, como un enfoque de los niveles de pobreza. Por lo tanto, en la determinación de los hogares y de la población en estado de pobreza se ha empleado el método de necesidades básicas insatisfechas, que está basado en la combinación de un conjunto de indicadores socioeconómicos definidos por una alta dependencia económica relativa, hacinamiento y servicios básicos insuficientes. La escala de análisis empleada corresponde al nivel nacional en áreas urbanas y rurales. Por otro lado, se pretende mostrar las diferencias demográficas, económicas y sociales existentes entre los hogares y la población con necesidades básicas satisfechas (no pobres), de tal manera que sirvan de insumos para la delimitación de poblaciones objetivos de las políticas correspondientes, y permitan mejorar los criterios en la asignación de los limitados recursos con que cuenta el país. En la primera parte se presenta el marco de referencia empírico y conceptual que sirve a la investigación. Luego se aborda la magnitud de los hogares y de la población con necesidades básicas satisfechas e insatisfechas, distinguiendo previamente los aspectos metodológicos de su medición. Una tercera sección recoge y analiza las características generales de la población y de los jefes del hogar según estado de pobreza. Posteriormente, se analiza algunas diferencias en el comportamiento demográfico entre hogares con necesidades básicas satisfechas e insatisfechas y, finalmente, se presentan las conclusiones. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOGRAFIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CENSOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración