La estrategia militar norteamericana y las luchas de liberación nacional en América Latina (Registro nro. 13160)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01121 a a2200145 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20576
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 086700
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cavalla Rojas, Antonio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La estrategia militar norteamericana y las luchas de liberación nacional en América Latina
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UNAM
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 45 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Escribe algunas notas sobre el problema militar desde la perspectiva de la izquierda latinoamericana ante la estrategia militar de los Estados Unidos - Enumera, brevemente, los aportes marxistas a la teoría de la guerra. Relaciona la correlación de fuerzas, objetivas y subjetivas, favorables al cambio con el triunfo de las revoluciones sociales (anticolonialistas o antiimperialistas y antioligarquicas). Declara que es necesario sustentar una política militar para que haya posibilidad de desarrollar una estrategia revolucionaria. Delinea la estrategia militar de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y hasta la actualidad. Informa sobre posibles instituciones y fuentes de intervención, económica y militar, de Estados Unidos en América Latina

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración