La equidad en el panorama social de América Latina durante los años ochenta (Registro nro. 13687)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03210 a a2200397 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4079
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 115900
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada CEPAL
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La equidad en el panorama social de América Latina durante los años ochenta
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEPAL
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 148 p
Otras características físicas **no definido**
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Según el documento de la CEPAL, "Transformación productiva con equidad", que contiene los lineamientos de una estrategia de desarrollo para la región en los años noventa, se destaca que tanto la transformación productiva como la equidad son indispensables para alcanzar un genuino proceso de desarrollo. En esa línea, este estudio se concentra en el análisis de la equidad, y sobre todo en la evaluación de la misma durante los años ochenta. El tratamiento de los temas sociales en este estudio permite valorar en qué medida los resultados del área social con consecuencia directa de la crisis económica y hasta qué punto obedecen a factores de otra naturaleza o a fenómenos de más larga data. Asimismo, la CEPAL pretende que el análisis brinde antecedentes útiles para la formulación de políticas, tanto globales como dirigidas hacia grupos determinados de la población, especialmente los más afectados por la crisis. Los tres primeros temas tratados -empleo, distribución del ingreso, pobreza- dan cuenta de causas y resultados en el área de distribución de los frutos del desarrollo. Seguidamente, se examina la situación de la infancia, la niñez, la juventud y la población adulta, en relación con la educación, el hogar al que pertenecen, la ocupación y las diferencias entre sexos. Así, se identifican mecanismos que conducen a superar, o bien a acrecentar, la desigualdad social en distintas etapas del ciclo de vida y se pueden visualizar los efectos intertemporales de los logros o deficiencias que los individuos o los hogares muestran en términos de sus niveles de educación y de los ingresos. En el examen de los temas se confronta la situación a comienzos de los años ochenta con la del año más reciente sobre el cual se dispuso de información, cubriéndose inicialmente, por esta razón, un grupo reducido de países de la región. Finalmente, aclara, sin dejar de reconocer los logros alcanzados en materia social durante los años ochenta, este estudio tuvo como objetivo analizar la desigualdad lo cual significa reflexionar sobre el camino que aún falta por recorrer, como asimismo, reconocer que la crisis ha estimulado las tendencias contrarias a la equidad. MB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFANCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUVENTUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS EDUCATIVOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HOGAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OCUPACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TASA DE CRECIMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION ACTIVA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑOS JUVENTUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración