Prodere: Programa de Desarrollo para Desplazados, Refugiados y Repatriados en Centro América | Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Registro nro. 13807)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03155 a a2200337 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4666
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 118000
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Prodere: Programa de Desarrollo para Desplazados, Refugiados y Repatriados en Centro América
-- Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad de Guatemala:
Nombre del editor, distribuidor, etc. PNUD. Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 47 p
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas il.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ahonda en el trabajo realizado por el Programa de Desarrollo para Desplazados, Refugiados y Repatriados en Centroamérica (PRODERE). El programa nace como parte de los acuerdos de Esquipulas II en donde los gobiernos centroamericanos se comprometieron a atender la urgencia de los refugiados y desplazados, originados por la crisis regional. El programa brinda protección y asistencia, particularmente en los aspectos de educación, salud, trabajo y seguridad, así como en la facilitación de su repatriaión, reasentamiento y reubicación, siempre que éstas sean voluntarias. En marzo de 1990, PRODERE empieza a funcionar en todos los países de la región con acciones puntuales y en abril de ese mismo año se ratifica, por parte de todos los gobiernos, los acuerdos asumidos en Esquipulas II. Dentro de sus objetivos PRODERE busca la integración socioeconómica autosostenida de las comunidades en situación de pobreza crítica, poblaciones que han sido afectadas de forma directa o indirecta por las guerras, esto a fin de apoyar los procesos de búsqueda de la paz en la región. Para ello el programa intervendrá, durante tres o cuatro años, a solicitud de los gobiernos locales, en áreas geográficas específicas con acciones de desarrollo integral que incluyen: el apoyo a las actividades productivas locales, la realización de obras de infraestructura económica y social, el mejoramiento de los servicios sanitarios y sociales, actividades de desarrollo comunitario, educación básica y formación profesional. En donde intervenga el programa se ocupará de la totalidad de la población para facilitar la integración de desplazados, refugiados y repatriados con las poblaciones residentes en total la población que podría beneficiarse con dicho programa sería de 44590 personas. Posteriormente se desarrolla punto a punto lo que se hace en cada uno de los países y las regiones en que se trabaja en cada uno de ellos se presentan mapas de las regiones en donde se ubican los refugiados. En síntesis, se da una visión amplia de lo que es PRODERE y su papel en la región. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFUGIADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESPLAZADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COOPERACION INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AYUDA ALIMENTAR
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada PNUD

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración