La economía de El Salvador y la integración centroamericana: 1945-1960 (Registro nro. 14121)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 00947 a a2200145 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20507
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 086100
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Dada Hirezi, Héctor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La economía de El Salvador y la integración centroamericana: 1945-1960
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San Salvador:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 107 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza la evolución de la economía salvadoreña de 1945 a 1960 y su influencia en el proceso de integración económica centroamericana - Plantea como hipótesis central que la forma definitiva que toma el Mercado Común Centroamericano no es el resultado de un simple enfrentamiento de don influencias externas (CEPAL Y Estados Unidos) sino que responde, , además a los de sus socios en el exterior. Estudia las formas que la dependencia toma en la formación social del sector exportador impulsa un desarrollo industrial limitado y asociado al capital extranjero

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración