La Industria: su evolución histórica y su aporte a la sociedad costarricense / (Registro nro. 14155)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03053 a a2200313 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5195
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 121000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sibaja Chacón, Luis Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Industria: su evolución histórica y su aporte a la sociedad costarricense /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Fernando Sibaja Chacón
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cámara de Industrias de Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 251 p
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas **no definido**
-- il.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En los primeros tres capítulos hace un análisis pormenorizado desde la época precolombina hasta finales del siglo XIX, enfocando las más antiguas manifestaciones artesanales de que se tiene evidencia en Costa Rica, a la vez, da cuenta de cómo los cambios sociales, económicos, políticos y culturales le imprimieron rasgos particulares a esas actividades, hasta llegar a definir las características de la organización productiva que hoy se conoce como industria en Costa Rica. El cuarto capítulo se ubica en la primera mitad del siglo XX y explica las distintas etapas en que se articuló la evolución económica costarricense, en una época marcada por las dos guerras mundiales y la recesión económica de 1929, hechos que marcaron de forma profunda el desarrollo económico y social de dicho período, la capacidad productiva, la situación política así como el surgimiento de empresarios, sectores y ramas que hoy conforman la industria costarricense. Seguidamente analiza el desarrollo de la industria en la segundad mitad del siglo XXI, tomando como base tres hechos trascendentales en la historia económica y política del país: la incorporación de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano (MCCA), el advenimiento de una nueva concepción que le corresponde desarrollar al sector público en la economía, el esquema conocido como Estado empresario, y los nuevos retos que a partir de los años ochenta imponen a la sociedad costarricense la aplicación de los planes de ajuste estructural. Lo importante es que el análisis se realiza desde la óptica del sector industrial, que a partir de esos momentos contaba ya con una instancia debidamente organizada, la Cámara de Industrias. Posteriormente, analiza el comportamiento de la industria ante los cambios en el entorno económico, primeramente los cambios en el MCCA, desde sus orígenes hasta su crisis y posterior recuperación, luego las manifestaciones y consecuencias de la crisis de los años 80. Concluye con un anexo sobre la evolución institucional de la Cámara de Industrias, el contexto político y social en que se dio su fundación. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO INDUSTRIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION REGIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTESANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BALANZA COMERCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION INDUSTRIAL
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rovira Mas, Jorge
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ulate Quirós, Anabelle
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Araya Pochet, Carlos

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración