El Problema solidarista y la respuesta sindical en Centroamérica; Capítulo 1: Caracterización del fenómeno solidarista y sus repercusiones sindicales / (Registro nro. 14247)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02852 a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10164
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 135202
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Asociación Servicios de Promoción Laboral
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Problema solidarista y la respuesta sindical en Centroamérica; Capítulo 1: Caracterización del fenómeno solidarista y sus repercusiones sindicales /
Mención de responsabilidad, etc. Asociación Servicios de Promoción Laboral
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Heredia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. ASEPROLA; CEDAL
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 162 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se expone la ideología del movimiento solidarista por medio de cincotesis fundamentales para el autor, a saber: 1) el solidarismo tiene como punto de partida una visión determinada del concepto solidaridad, entendida como la unidad armoniosa de las partes en un todo, en oposición a aquella visión de solidaridad que pone el acento en la acción fraternal entre sí y en favor de las partesmás débiles del todo 2) los intereses de obreros y patronos son comunes 3) el aprovechamiento económico recíproco entre empresario y trabajador sólo es posible a través de una relación armoniosa e imprimiéndole al trabajador la "mística del progreso", obteniendo como resultado la paz laboral y la justicia social 4) es la asociación solidarista y no el sindicato la organización que puede apropiarse e impulsar la filosofía solidarista 5) el solidarismo es concebido por la escuela social Juan XXIII como la aplicación de los principios cristianos de justicia social a la vida de la empresa. Expuestas las tesis "ideológicas" centrales, sostiene el autor que la ideología solidarista, posee un carácter netamente empresarial que va en detrimento de los intereses de los trabajadores, legitima deuna manera absoluta la propiedad privada y considera incorrecta la organización de los trabajadores en beneficio de sus intereses, bajo el pretexto de que son medidas de carácter comunista, hace olvidar a los trabajadores su condición de obreros en las relaciones de producción, el ahorro solidarista es tan solo un adelanto del auxilio de cesantía, el cual es un derecho de los trabajadores, el esquema organizativo de la asociación solidarista es una medida ideológica pues sus órganos de dirección están compuestos por los cuadros medios de la empresa, controlados por el patrono y se neutraliza la participación de los trabajadores, finalmente la filosofía y práctica solidarista es aceptada por el empresario pues le permite el aumento de la producción en condiciones de paz laboral neutralizando la organización sindical. SBR/SBR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTO SOLIDARISTA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACION DE TRABAJADORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASOCIACIONES SOLIDARISTAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICATOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Centro de Estudios Democráticos de América Latina

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración