Comisión: Vida estudiantil (Registro nro. 14316)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02305 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4144
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 116800
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comisión: Vida estudiantil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UCR. Oficina de Publicaciones
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 152 p; vol. 8
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El documento es parte de una serie de ponencias del Quinto Congreso de la Universidad de Costa Rica, en este caso de la Comisión de Vida Estudiantil. Los temas de las ponencias presentadas son los siguientes: reflexiones sobre el futuro de la Universidad de Costa Rica, biociencias, el problema y sus posibles soluciones se estudia la creación de una procuraduría universitaria la población estudiantil que ingresa a la sede Rodrigo Facio y no es admitida a carrera la autogestión y autoayuda estudiantil en las comunidades la equidad del promedio ponderado una propuesta de articulación entre las necesidades regionales y el quehacer de la acción social en las sedes regionales. También se estudia una propuesta de sistema integral de salud para la Universidad de Costa Rica se reflexiona sobre el sistema de becas del XVIII CEU la problemática de la estudiante universitaria la admisión a las carreras con cupo restringido. Se observa el diagnóstico de algunos aspectos de la excelencia académica en la Universidad, así mismo, el sistema de atención socio-económico de la Universidad y la excelencia académica estudiantil el cogobierno estudiantil. Se cree en la formación y atención integral del estudiante universitario y la reestructuración de los estudios generales, también en la integración académica y social del estudiante universitario con limitaciones funcionales. Se estudia la Universidad vespertina, la limitación del número de reprobaciones permitidas en los cursos, la matrícula de cursos introductorios la evaluación permanente. Finaliza con el tema de la democratización de la Universidad y los problemas relativos a la excelencia académica de los estudiantes de horarios nocturnos. HB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFERENCIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCENTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTUDIANTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIAGNOSTICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración