El Problema solidarista y la respuesta sindical en Centroamérica; Capítulo 2: Informes sindicales del desarrollo solidarista en Centroamérica, México y Panamá / (Registro nro. 14675)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02855 a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10168 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 135206 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Asociación Servicios de Promoción Laboral |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Problema solidarista y la respuesta sindical en Centroamérica; Capítulo 2: Informes sindicales del desarrollo solidarista en Centroamérica, México y Panamá / |
Mención de responsabilidad, etc. | Asociación Servicios de Promoción Laboral |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Heredia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | ASEPROLA; CEDAL |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 162 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se presenta el surgimiento de las Comisiones Obrero-Patronales, las cuales inician en medio de un ambiente de violencia sistemática, con el Estado de Seguridad Nacional a inicios de los años ochenta, en medio de la guerra civil,huelgas frecuentes, represión policial, crisis económica, desapariciones, asesinato de dirigentes obreros. Dichas comisiones constituyen la respuesta empresarial contra el movimiento sindical. Características de las Comisiones Obrero-Patronales: están constituídas con representación patronal y de los trabajadores designados por la dirección de la empresa, es frecuente que las dirija el gerente de la empresa actuando como presidente de la Comisión y con él participan funcionarios y trabajadores en calidad de vocales. Se evidencia que el objetivo de las comisiones es el aniquilamiento de los sindicatos, que los beneficios que se le brindan al trabajador son descontados de sus salarios con aportes que los mismos realizan a través de cuotas rebajadas de sus salarios más un fondo económico que entrega la patronal. Por lo general, no otorga concesiones que sean cuantititivamente superiores a los incrementos salariales o mejoramiento de condiciones de trabajo que los sindicatos podrían obtener por medio de contratos colectivos de trabajo. Elimina la intermediación sindical por medio de contratos indiviaduales con los trabajadores. Se hace la distinción de que en el agro salvadoreño no existen las Comisiones Obrero-Patronales, ya que las relaciones laborales se reglamentan por acuerdos del Gobierno a través de decretos ejecutivos que determinan las condiciones de trabajo. Concluye el autor que se utilizan las Comisiones Obrero-Patronales para la disolución de los sindicatos, que los beneficios que reciben los trabajadores de las Comisiones son pagados por los propios trabajadores. Finalmente que aunque el solidarismo no está desarrollado en El Salvador, las Comisiones Obrero-Patronales son la punta de lanza de un movimiento empresarial que lucha contra los sindicatos. SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTO SOLIDARISTA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASOCIACIONES SOLIDARISTAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICATOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJO |
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Centro de Estudios Democráticos de América Latina |
No hay ítems disponibles.