Análisis de tablas de contingencia / (Registro nro. 1483)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01422 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 32848 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | @ |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240314161423.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 1989 e sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 84-7476-124-7 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
Centro/agencia modificador | cru IIS |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 18.08.01 S211a |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sánchez Carrión, Juan Javier |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Análisis de tablas de contingencia / |
Mención de responsabilidad, etc. | Juan Javier Sánchez Carrión |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 2 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Centro de Investigaciones Sociológicas. Siglo XXI, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1989 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 171 p. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO | |
9 (RLIN) | 5750 |
Título | Monografías / CIS |
Designación de volumen o secuencia | n° 105 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Este libro trata de técnicas de análisis de datos. En particular de una de las técnicas más utilizadas en la investigación social y del comportamiento humano: las tablas de contingencia. Del repertorio de estadísticas que pueden ser utilizadas para resumir la relación entre variables se toma opción por una en particular los porcentajes. Partiendo de la diferencia de porcentajes se introduce un sistema de análisis, cuyo aprendizaje implica algo más que asimilación de una serie de conocimientos técnicos. Detrás de los Sistemas de la D, nombre que recibe la metodología explicada, hay toda una lógica de la investigación que trata de enlazar la teoría con la tecnología |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANALISIS ESTADISTICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DATOS ESTADISTICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION SOCIAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 02/28/2023 | 18.08.01 S211a | 23235 | 02/28/2023 | 02/28/2023 | Libros |