Memoria del Seminario Internacional: Democracia y alternativa de poder en Ecuador y América Latina / (Registro nro. 15096)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03281 a2200373 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3796
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 114508
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cárdenas Reyes, María Cristina
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Memoria del Seminario Internacional: Democracia y alternativa de poder en Ecuador y América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. María Cristina Cárdenas Reyes
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuenca:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Cuenca. IDIS
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 284 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Profundiza en las causas de la crisis panameña se enfatiza en las últimas dos décadas (1970-90). Se aclara que dicha crisis podría verse como la crisis del "torrijismo" entendiendo éste como "la forma y modalidad que adoptó la sociedad nacional en el curso de las dos últimas décadas y que representó el esfuerzo más notable de modernización capitalista y de reinserción bajo nuevas formas en el sistema mundial". Se trata de demostrar que se da una gran diferencia de la construcción de un discurso político autoproclamado liberador con relación a los resultados objetivos de un proceso que ha reafirmado el carácter dependiente y capitalismo de la sociedad panameña. Dichas diferencias provocan el agudizamiento del conflicto social y se empuja a la sociedad panameña hacia un punto catastrófico, cuyo resultado puede ser inimaginable. Posteriormente se indica que la economía marcha de manera muy diferente a lo planteado en el discurso ha pasado de una industrialización sustitutiva en los sesentas a una política económica "anticíclica" y de reinserción bajo nueva modalidad en los setentas, a un ajuste estructural en los ochentas cada etapa ha acumulado más problemas al desarrollo. Seguidamente se mencionan los soportes sociales del torrijismo, se indica que éste ha sido el más importante esfuerzo de concertación social que se ha dado en Panamá, en el que coexistieron durante largo tiempo las diversas clases y fracciones de clase surgidas del proceso acelerado de modernización capitalista. La burguesía compartió los beneficios económicos y se consolidó como clase hegemónica diversificando sus intereses en una gran variedad de actividades, mientras que el movimiento obrero recibió los beneficios de una política social impulsada desde el Estado, aumentando su grado de organización y movilización. Finalmente, los sectores medios profesionales y la burocracia estatal aumentaron sus posibilidades, gracias al crecimiento del aparato estatal como el mayor dinamismo del conjunto de la economía, pero se indica que muchos de los logros del torrijismo fueron cortados por ellos mismos, años después cuando las fuerzas armadas toman más poder dentro de la sociedad. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TERRORISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUER
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona coord

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración