Religión y proyecto político en Centroamérica (Registro nro. 15146)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01111 a a2200145 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20780 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 088600 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Opazo Bernales, Andrés |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Religión y proyecto político en Centroamérica |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | CSUCA |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 58 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Analiza las relaciones entre Iglesia y sociedad en Centroamérica en el escenario de la crisis socioeconómica y política de los últimos años (los casos de Nicaragua, El Salvador y Guatemala) - caracteriza las tres modalidades que ha asumido la relación Iglesia - Sociedad durante los últimos 40 años desde el papel que adopta como regulador y legitimador del sistema de dominación hasta el despertar de la protesta popular, en que sectores de la Iglesia legitiman y dinamizan la rebelión ante el orden establecido. Caracteriza los papeles que a jugado la conciencia religiosa a través de la evolución histórica de la sociedad. Relaciona la función de la religión con el carácter que asume el desarrollo económico, social y político, y vincula la iglesia del pueblo con la revolución |
No hay ítems disponibles.