Elecciones y democracia en América Latina (Registro nro. 15956)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02906 a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4046 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | [sin ISBN] |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 115601 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Centro Interamericano de Asesoría y Promoción Electoral; ed |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Elecciones y democracia en América Latina |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IIDH. CAPEL |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 301 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Nohlen establece que, considerando los avances logrados en el estudio comparativo de los sistemas electorales, se pueden establecer los siguientes requisitos de conocimiento para poder estar al tanto del debate actual o para poder opinar científicamente sobre sistemas electorales: i.- Conocimiento de las Leyes Electorales: un conocimiento de lo histórico-individual, es decir, la ley electoral de un país en discusión ii.- Conocimiento de la Sistemática Electoral: un conocimiento de los elementos constitutivos de los sistemas electorales, por ejemplo, formas de distritos electorales y métodos de cómputo. Este conocimiento se basa en la gran variedad de los sistemas electorales respecto de sus elementos constitutivos iii.- Conocimiento de un marco conceptual apto para el estudio comparativo: se refiere a lo teórico, es decir, a los requisitos conceptuales para poder formular enunciados teóricos y para poder optar entre alternativas. El objetivo en este trabajo es disertar sobre el tercer tipo de conocimiento. Se trata de distinguir entre diferentes tipos y subtipos de sistemas electorales, para luego abordar el tema de las alternativas en el mapa de las reformas electorales. Termina el trabajo con el controvertido debate sobre los efectos de los sistemas electorales. Acorde con el objetivo planteado, en la primera sección se estudian los elementos conceptuales y los tipos de sistemas electorales: 1°. la representación proporcional pura, 2°. representación proporcional impura, y 3°. representación proporcional con barrera legal. Antes, ha examinado la diferencia que hay entre el sistema mayoritario y el de representación proporcional. En la sección segunda, se ven las alternativas y, en la sección tercera, los efectos políticos que tienden a ejercer los sistemas electorales. A este respecto, concluye formulando el siguiente anunciado: a mayor fragmentación social consolidada, es más probable la implantación de un sistema proporcional y también más probable el surgimiento de un sistema pluripartidista. Cuanto mayor predominio de homogeneidad social, tanto más se optará por sistema de mayoría relativa, pero también es más probable que surja mediante un sistema electoral proporcional, un sistema biprtidista o bien un pluralismo de partidos limitado en sus cifras. MB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS ELECTORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORIA POLITICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
No hay ítems disponibles.