Diálogo URNG-gobierno: (Registro nro. 15974)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02681 a2200265 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1707 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220823143627.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211019b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Diálogo URNG-gobierno: |
Resto del título | flexibilidad frente a la intransigencia |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 89-96 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En 1982, se formó la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala, (URNG), en base a las organizaciones insurgentes, en 1984 se integró la Comandancia General integrada por el Jefe del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) y la Organización del Pueblo en Armas (ORPA) y el Secretario General del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Este grupo señala que su causa es la injusticia política, económica y social, luchar contra la miseria y el atraso, con la indiscriminación racista, en fin por el derecho de vivir en paz. En 1989 la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP), que agrupa a las principales organizaciones populares, dijo que la lucha armada se debía a las "condiciones de desigualdad en que pocos tienen mucho y menos tienen poco o nada". La URNG, ha propuesto más de 30 veces el diálogo como salida al problema, sin embargo el gobierno ha condicionado el diálogo a que los guerrilleros depongan las armas y se incorporen al proceso político, ya que dicen que no existen ya razones para que se de la lucha armada. En 1987 se dió en Madrid una primera ronda de conversaciones, el gobierno aceptó esto debido a las presiones internacionales, los militares sostuvieron que se debían de deponer las armas, los insurgentes por su parte pedían, el inicio de la democratización, el desmantelamiento de las estructuras de control de la población (patrullas civiles y las aldeas modelos), respeto a los derechos humanos, reestructuración de los aparatos represivos, el cese de las desapariciones forzadas y de ejecuciones extrajudiciales, con esta reunión se comprobó una vez más la influencia del ejército en la política guatemalteca, con la reunión que se dió posteriormente en Costa Rica, no cambiaron las cosas, se mantuvieron las posiciones. OB/JM |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | JUSTICIA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 142 |
Nombre geográfico | GUATEMALA |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43931 |
Número de ítem anfitrión | 6255 |
Encabezamiento principal | Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. |
Lugar, editor y fecha de publicación | Ciudad de Guatemala: URNG, Centro de Documentación 1990 |
Otro identificador del documento | MFN: 1750 |
Título | Cuatro años de gobierno democristiano / |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libros |
No hay ítems disponibles.