Nicaragua y el FSLN [1979-2009] ¿qué queda de la revolución? (Registro nro. 16)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02772 a2200337 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 39917
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control @
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240314161408.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 050701s2009 sp spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788472904576
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen cru CIDCACS/IIS
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 04.04.02 M378n
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martí i Puíg, Salvador, editor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nicaragua y el FSLN [1979-2009] ¿qué queda de la revolución?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediciones Bellaterra,
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 465 páginas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente libro tiene como objetivo analizar la realidad social, política y económica de Nicaragua desde la década de los setenta hasta hoy. En el periodo analizado este país ha experimentado uno de los itinerarios más singulares de la h historia de América Latina. En poco más de tres décadas Nicaragua ha transitado por realidades políticas excepcionales: fue gobernado por un linaje de dictadores cleptómanos (desde 1936 hasta 1979), experimentó un proceso revolucionario que enfrentó una guerra patrocinada por la administración norteamericana (1979-1990), convocó a elecciones libres en 1990 cuyo desenlace fue la victoria de la formación opositora a la "vanguardia revolucionaria y, finalmente, consolidó una democracia liberal que ha vuelto a encontrar -después de dieciséis años- a la formación que lideró la insurrección de 1979. Debido a su singularidad, la política nicaragüense ha sido objeto de múltiples estudios y reflexiones. Sin embargo el presente volumen pretende realizar una reflexión diferente y novedosa. Analizar las continuidades que persisten en la política de Nicaragua a pesar de las múltiples rupturas experimentadas. Para llevar a cabo este cometido se ha como hilo conductor el estudio del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). A través del FSLN este libro analiza los partidos y movimientos, la cultura política, las instituciones, los procesos electorales y las políticas públicas implementadas en Nicaragua desde 1979 hasta hoy. Para ello los editores han reunido contribuciones de académicos y expertos de primer nivel con el fin de ofrecer un texto consistente y de calidad para todos aquellos que estén interesados en la política latinoamericana en general, y en la nicaragüense en particular.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local YMV/SETIEMBRE2010
-- YMV/SETIEMBRE2010
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REVOLUCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SANDINISTAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPERIALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA CONSTITUCIONAL
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico NICARAGUA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Close, David, editor
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
Tipo de ítem Koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 04.04.02 M378n
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) 09498
Existencias
Fecha visto por última vez Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Estado de retiro Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición
11/07/2016   04.04.02 M378n 09498 11/07/2016 Libros   Other/Generic Classification Scheme       Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 11/07/2016

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración