Las inversiones extranjeras en Honduras antes del Mercado Común Centroamericano / (Registro nro. 16736)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03741 a2200349 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5016
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210709105501.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210709b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Meza, Víctor Orlando
9 (RLIN) 10022
Término indicativo de función/relación Autor
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las inversiones extranjeras en Honduras antes del Mercado Común Centroamericano /
Mención de responsabilidad, etc. Víctor Orlando Meza
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 133-165 :
Otras características físicas tablas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En Honduras, las inversiones en gran escala tienen su punto de partia en la década de 1880 y fueron inversiones norteamericanas destinadas a la minería, con ello se dio la formación de un enclave minero que condujo a la expansión de la producción minera, de esta forma Honduras se incorporó al mercado mundial. Allí se dio una elevada concentración de capital, reducido nivel de ocupación, política salarial diferenciada, ausencia de vinculaciones estables y definidas con los sectores de la economía orientados hacia el mercado interno. Ya para comienzos del siglo XX y coincidiendo con la expansión del capitalismo se dio en Honduras el enclave bananero, donde los capitales norteamericanos pasan a controlar la producción, el transporte y la comercialización del banano, dicho enclave se convirtió en el eje central para determinar la dependencia económica del país. En la exportaciones, el banano desplaza a los minerales y ya para 1930 queda establecido, de forma definitiva, el monopolio casi absoluto de la United Fruit Company. Posteriormente, se indica que desde la depresión de 1929, hasta la II Guerra Mundial, se produjo una contracción en las inversiones, con lo cual descendió el valor real a la mitad, además se da una serie de enfermedades del banano y desastres naturales que incrementan el problema. No es sino hasta la época de la postguerra cuando se da un crecimiento de las inversiones extranjeras en Honduras, pero de forma inestable: se mantienen los altibajos relacionados tanto con los desastres naturales (inundaciones, huracanes) como aquellos debidos a hechos sociales como la gran huelga de los trabajadores del banano en 1954. Para este período se da una diversificación de las actividades económicas del enclave, orientada a la producción para el consumo en su propio mercado interno. Luego viene la integración centroamericana, con la que se acentúa la ramificación del enclave hacia otros sectores de la economía. Finalmente se indica que una d OB/ALJ.La inversión extranjera en Honduras concentse espera que éstas sigan en aumento. OB/ALJ.La inversión extranjera en Honduras concentrada en los sectores de la minería y el banano 1880-1960, examina cronológicamente la inversión en gran escala, primero en la minería y posteriormente con el ascenso del capitalismo en el banano, señala que en el periodo de la depresión económica de 1929 y finales de la segunda guerra se contraen a la mitad de su valor total y que las tendencias de los años 50 se orientan hacia la diversificación, con un marcado desplazamiento hacia sectores manufactureros./ACM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES EXTRANJERAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MCCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PIB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESASTRES NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPRESAS TRASNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MINERIA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 1520
Número de ítem anfitrión 5886
Encabezamiento principal Centro de Estudios Democráticos de América Latina
Lugar, editor y fecha de publicación San José: CEDAL, 1974
Otro identificador del documento 21434
Título Financiamiento extranjero en América Central /
Número de control del registro (cru IIS)5015
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración