Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX / (Registro nro. 16848)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01922 a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 47383
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170323163357.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 050628s2006 ec spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9978-22-619-3
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 0006 O77i
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ortiz B., Cecilia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX /
Mención de responsabilidad, etc. Cecilia Ortiz B.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Ecuador :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediciones ABYA-YALA ; FLACSO
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 272 páginas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se utiliza la técnica de análisis del discurso a través de la cual se analiza el papel que cumplen los militares en la integración de los indígenas a la sociedad ecuatoriana, el ejército ecuatoriano cree que tiene el deber y la potestad para asumir responsabilidades políticas y de desarrollo en el país (como lo han hecho a lo largo de la historia). Las Fuerzas Armadas siempre han visto en los indígenas la razón del estancamiento de su país, ya que en su mayoría son analfabetos y se consideran como salvajes y primitivos, se les ve como seres miserables. Los militares por su parte, creen que tienen la misión de construir la nación que imaginan, enmarcada en un proyecto nacional de unitarismo y homogéneo, en el cual los indígenas tienen poco que aportar. Asumen la tarea de integrar a los indígenas desde su visión de desarrollo y de sociedad ignorando las particularidades, creencias, tradiciones y cultura de los indígenas. Este trabajo se lleva acabo desde una perspectiva histórica para entender los aspectos del presente a partir de sus antecedentes, como un mismo proceso de modernización. VSL/03.10.2016<br/>
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 70
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 71
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 72
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION SOCIAL
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 73
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION CULTURAL
651 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 74
Nombre geográfico ECUADOR
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 109
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION INDIGENA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración