Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural / (Registro nro. 16998)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01665 a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11768
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 140805
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Funkhouser, Edward
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural /
Mención de responsabilidad, etc. Edward Funkhouser
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. FLACSO. Programa Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 376 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Evalúa la situación del mercado laboral en Nicaragua tomando en consideración las características del mercado de trabajo y la situación de la pobreza en los períodos de 1985 y 1993, con la aplicación del método de medición de la pobreza denominado"línea de pobreza". Se utilizan los datos de la Encuesta Socio Demográfica Nicaragüense realizada a lo largo de 1985, momento en que la crisis y el efecto distorcionador de la guerra civil, repercutían sobre el Gobierno Sandinista, además, la información de la Encuesta de Medición de Nivel de Vida de 1993, que se llevó a cabo paralela a la negociación oficial del proceso de ajuste estructural. La hipótesis se centra en que la crisis económica de estos años ha afectado la correlación pobreza-mercado de trabajo, considerando que el período incluye la puesta en marcha y efectos del primer plan de ajuste impulsado en el país por el Gobierno Sandinista. REV/LCL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESOS DE HOGARES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESOS DE HOGARES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez Sáinz, Juan Pablo

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración