Selección de documentos. Declaración de Copenhague. Programa de Acción. Información general. Selección de documentos relativos a la posición costarricense / (Registro nro. 17235)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01783 a2200289 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9357
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 132401
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sauma Fiatt, Pablo
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Selección de documentos. Declaración de Copenhague. Programa de Acción. Información general. Selección de documentos relativos a la posición costarricense /
Mención de responsabilidad, etc. Pablo Sauma Fiatt
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José :
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 217 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el documento se ofrece una interpretación de los rasgos esenciales del procesos de desarrollo social que ha experimentado el país desde la mitad del siglo XX. Se analizan los factores que lo han hecho posible, se resaltan los principales instrumentos institucionales, que lo han impulsado, y se discute sobre su sostenibilidad futura. En la primera parte, se comentan algunos indicadores del desempeño del país en el campo social. Luego hay una segunda parte en la que se interpreta cada una de las etapas sucesivas que los autores han distinguido en el proceso de desarrollo social. En la tercera parte se trata sobre la base financiera de la política social costarricense. La última parte contiene una discusión sobre la sostenibilidad del modelo social costarricense en los próximos años (a partir de 1994) en ella se enfatiza en los aspectos sociopolíticos, institucionales y financieros. HMBQ/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración