Las Dimensiones sociales del ajuste en Centroamérica / (Registro nro. 17315)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03006 a2200385 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4090
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 116002
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Estrada Duque, Samuel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las Dimensiones sociales del ajuste en Centroamérica /
Mención de responsabilidad, etc. Samuel Estrada Duque
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad de Guatemala:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UNICEF
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 193 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La pobreza en Centroamçerica es uno de los problemas que más urge enfrentar se estima que afecta a dos de cada tres personas. Se considera que todo lo que se ha logrado hasta ahora: la pacificación y la modernización se vendrían abajo si no se logra reducir los niveles de pobreza. La lucha contra la pobreza debe formar parte de la estrategia de reestructuación y modernización económica el combate de la pobreza es un compromiso de solidaridad de los países para avanzar en la democracia con progreso social, es parte del desafío de incorporar el progreso técnico a una sociedad que necesita ciudadanos con amplias oportunidades de participación económica y política. Para mejorar las condiciones humanas de vida se indica que el Estado es el responsable de que la población goce de los servicios de salud, educación, alimentación y vivienda para ello es necesario que se incremente el gasto público. Otra forma para el mejoramiento humano es el permitirle a los más pobres gozar de fuentes de ingresos como el empleo, de manera que entre más empleo se genere más opción habrá para este sector de la pobalción de salir de su difícil situación de vida. Se propone por otra parte el apoyo y financiamiento a las unidades productivas rentables y económicamente viables. Luego se analizan las políticas macroecocómicas y sus consecuencias para los pobres las políticas aplicadas en los últimos años (ajuste estructural) han afectado de manera directa a los más pobres y ha emperado aún más su ya deteriorarada calidad de vida. Finalmente se indica que la participación activa de las poblaciones afectadas por la pobreza en la etapa de definición, ejecución y gestión de programas es de gran valor en la superación de este problema ello permite que se tomen con mayor interés y responsabilidad y resultan menos costosos, aparte de que se elimina el paternalismo y la dependencia a la vez que genera una dinámica valiosa para el fortalecimiento de los sistemas democráticos. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALIMENTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIVIENDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO@

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración