Los Refugiados guatemaltecos en Chiapas, México, 1981-1989: éxitos y fracasos en la resistencia al desarraigo / (Registro nro. 17960)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02141 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5460
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 12224.00
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Salvadó Cardoza, Luis Raul
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los Refugiados guatemaltecos en Chiapas, México, 1981-1989: éxitos y fracasos en la resistencia al desarraigo /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Raul Salvadó Cardoza
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UCR. Sistema de Estudios de Posgrado
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 123 p
Otras características físicas **no definido**
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magister Scientae en Sociología) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza el tema de los refugiados en Chiapas, México, durante los años 1981-1989, éxitos y fracasos en la resistencia. En el primer capítulo se intenta presentar un resumen de la evolución de la vida en los campamentos, destacando sobre todo los elementos que han sido de mayor importancia en el proceso de constitución de los refugiados como grupo. El proceso general se ha dividido en tres etapas: la primera de ellas comprende de la constitución de los campamentos en 1981 hasta el año 1984; la segunda va de esa fecha a 1988 y la tercera inicia a principios de 1989. El segundo capítulo discute parte de la problemática de los refugiados no reconocidos (¿aun?) oficialmente, a partir de un estudio de casos relacionados en Chiapas, en lo que se llama Tierras Altas y Costa, y de observaciones en otras regiones del Estado y del propio país. El tercer capítulo compara los dos modos de asumir el refugio: el choque y las experiencias previas y el nuevo entorno, en un trabajo estructurado en la forma usual, cerrando con una serie de observaciones y reflexiones abiertas a la discusión con el lector, que permitan, ir formulando nuevas vías de investigación o profundizar las actuales y, en los dos casos, sugerir respuestas de acción a los organismos involucrados en la atención de esta población. HB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFUGIADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE LA VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS POLITICOS

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración