Los niveles de matrícula y las necesidades de recursos económicos en el sistema educativo de Costa Rica / (Registro nro. 18009)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01392 a a2200157 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20526 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CRAI/IIS |
Centro/agencia transcriptor | CRAI/IIS |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 08625.00 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Torres Padilla, Oscar |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Los niveles de matrícula y las necesidades de recursos económicos en el sistema educativo de Costa Rica / |
Mención de responsabilidad, etc. | Oscar Torres Padilla |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Unversidad de Costa Rica |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 187 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis (Licenciado en Economía) -- Unversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 1974 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Explora el crecimiento futuro de la educación formal costarricense y desarrolla una metodología para la determinación de las perspectivas financieras de dicho sector entre 1975 y 1985 - Señala que el procedimiento para la exposición de los resultados consistió en definir tres hipótesis que representaban situaciones de mejoramiento, mantenimiento al nivel actual y disminución de la calidad de la enseñanza. Toma en consideración para el estudio las siguientes variables: tasa de escolarización, salario promedio anual del tasa de escolarización, salario promedio anual del personal docente, porcentaje de gastos ajenos a salarios y numero de alumnos por profesor. La metodología utilizada se generaliza en lenguaje matemático para luego mecanizarlo a través de un programa para computadora electrónica IBM-1620 |
No hay ítems disponibles.