Entre silencios y voces: género e historia en América Central: 1750-1990 / (Registro nro. 1836)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02023 a2200241 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9193 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 132003 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez Sáenz, Eugenia |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Entre silencios y voces: género e historia en América Central: 1750-1990 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Eugenia Rodríguez Sáenz |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | CMF |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xvi, 254 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se enfatizaen qué forma ciertas medidas tomadas en el Valle Central costarricense afectaron las relaciones de pareja, las funciones asignadas a cada género y la violencia doméstica existente en Costa Rica de 1750-1850. Por otra parte se cuestionan algunos mitos entre ellos el de la inexistencia de la violencia doméstica, además del de que ésta era una práctica exclusiva de las clases populares y el de que las esposas eran víctimas pasivas de la violencia. Se sostiene que en el período en estudio se dio una mayor atención por el ideal del matrimonio burgués, el cual se basaba en el modelo del esposo proveedor y de la esposa dependiente sujeta al espacio doméstico. Además las relaciones matrimoniales debían de basarse en la armonía, la intimidad, el afecto y compañerismo entre los cónyuges. El desarrollo del aparato judicial producto del proceso de centralización del Estado liberal, tuvo un papel clave al estimular que las autoridades y las comunidades jugarán un rol más activo en la regulación de la moral doméstica y en la promoción de los ideales de familia y matrimonio de la élite. Este proceso facilitó que las esposas de lo sectores medios y populares tuviesen un mayor acceso al proceso legal, como un lugar para ventilar los conflictos maritales. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANALISIS HISTORICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
No hay ítems disponibles.