La justicia social en la era de las políticas de identidad: (Registro nro. 18643)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02398nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170907062530.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 161020s1998 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 227
Nombre de persona Fraser, Nancy
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La justicia social en la era de las políticas de identidad:
Resto del título redistribución, reconocimiento y participación /
Mención de responsabilidad, etc. Nancy Fraser ; traducción de Ernesto Funes
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 17-36
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Actualmente los reclamos por justicia social se agrupan en dos tipos, los primeros son redistributivos que buscan el reparto más justo de los recursos y bienes, los segundo constituidos por las “políticas del reconocimiento”, que se acepten las diferencias. El discurso de la justicia social antes centrado en la distribución, ahora esta dividido en dichos reclamos. El artículo tiene como tesis central que la justicia requiere tanto de la redistribución como del reconocimiento, y ninguno de ellos es suficiente por sí solo. Los aspectos emancipatorios de estas dos problemáticas deberían ser integrados en un único marco comprensivo. De manera que, en la teoría la tarea consiste en desarrollar una concepción “bivalente” de la justicia que pueda contener tanto reclamos de igualdad social como de reconocimiento de la diferencia que resulten defendibles, y en la práctica se requiere diseñar una orientación política programática que integre lo mejor de ambas políticas. El argumento se desarrolla en tres etapas, primero se señalan los puntos centrales de contraste entre los dos paradigmas políticos, tal como son comprensibles actualmente, segundo se problematiza la actual disociación de uno con respecto a otro, introduciendo un caso que requiere para su solución la integración de ambos y por último se consideran cuestiones filosófico – normativas que aparecen al considerar la integración de la redistribución y el reconocimiento. KDV110517
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3691
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1988
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 66
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMANCIPACION
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2130
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUSTICIA SOCIAL
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2881
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 228
Nombre de persona Funes, Ernesto
Término indicativo de función/relación traductor
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18641
Número de ítem anfitrión 70
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires, Argentina Centro de Estudios en Cultura y Política, Fundación del Sur noviembre 1998
Otro identificador del documento 17887
Título Apuntes de investigación del CECYP:
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03292142
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración